Cuadras y Boxes para Caballos.

Cuadras interiores para caballos

¿De qué hablaremos en este artículo?

¿Qué es una cuadra o un box?

Un box o una cuadra es la unidad básica de un establo dónde se acostumbra a mantener un caballo y en algunas ocasiones, varios al mismo tiempo.

Una cuadra permanente debe incluir diferentes características y objetos para que un caballo pueda vivir cómodamente, como por ejemplo:

  • Recipientes o dispensadores de agua y comida
  • Ventilación e iluminación
  • Paja, serrín u otro material en el suelo que aporte calor, absorción de líquido y tracción.

En algunos casos, cuadras o boxes utilizados de forma temporal no incluyen algunos de los puntos comentados arriba.

¿Cuánto mide una cuadra de caballos?

Por lo general, una cuadra estándar debe medir 3x3m para caballos medianos o 3,5×3,5m para caballos grandes. Esto permitirá que el animal pueda girarse con facilidad.

En determinadas ocasiones, como cuadras para caballos de deporte o boxes temporales en eventos de competición, los boxes pueden medir más o menos, según la disponibilidad de espacio y el tiempo que el animal vaya a pasar dentro.

Se recomienda que las cuadras para sementales sean incluso más grandes, llegando a medir fácilmente 4x4m para permitir que el caballo se mueva y no se haga daño en momentos de más excitación o nerviosismo.

Además, es importante remarcar que se tomen estos valores con precaución porque dependiendo del tipo de caballo que se pretenda mantener en una cuadra, éste podrá necesitar más o menos espacio debido a la diferencia de tamaño entre razas de caballos.

¿Cuál es el mejor suelo para una cuadra?

Dependiendo de cuál sea tu objetivo principal el suelo de una cuadra puede ser muy diferente.

Por lo general, es idóneo que haya una base que proporciona estabilidad y mientras que haya tracción y amortiguación para el caballo, sin olvidar que al mismo tiempo debería absorver la máxima orina y otros deshechos del caballo para mantener la higiene.

Un suelo para una cuadra puede estar hecho con tierra natural, que amortigua ligeramente, absorve y proporciona tracción o por ejemplo, también podría hacerse con hormigón y paja o virutas encima.

De esta forma el hormigón proporciona la base, mientras que la paja o la viruta absorve, traccionan y amortiguan.

Todo esto dependerá de qué se quiera priorizar, si la cantidad de trabajo para mantener la cuadra arreglada e higiénica o la seguridad o comodidad del caballo.

¿Qué tipo de cuadras de caballos existen?

  • Cuadras estándar
  • Cuadras prefabricadas
  • Cuadras portátiles

Cuadras estándar

Las cuadras estándar varían completamente según la localización.

En algunas zonas del mundo se acostumbran a hacer cuadras con ladrillos y/u hormigón, mientras que en otras partes se hacen con madera, con vallas de metal o incluso con terracota.

Algunos materiales, como el hormigón, presentan beneficios como lo económico que son o su gran resistencia a golpes, aunque se vuelven resbaladizos y peligrosos para los caballos al pasar un tiempo.

Otros materiales, como la madera, son menos resistentes y duraderos, pero también son más calientes y generan menos peligro para el caballo.

Cuadras prefabricadas

Las cuadras o boxes prefabricados están hechos normalmente con madera, con placas de acero o una combinación de ambos y se pueden comprar ya montados o por piezas.

El objetivo de una cuadra prefabricada es no tener que realizar la obra que supone una cuadra estándar y, en un futuro, poder moverla de sitio o incluso adaptarla a una configuración diferente según el tipo de caballo que la va a ocupar.

Además, muchos fabricantes la envían a domicilio por lo que nos evitamos el perder tiempo con la compra y transporte de materiales.

En la actualidad existen multitud de boxes prefabricados como las cuadras de esquina, los boxes en kit o incluso naves enteras prefabricadas para caballos que hacen la función de establo.

Cuadras portátiles

Sea por la necesidad de encuadrar un caballo de forma temporal por un evento, como una competición, o sea por una emergencia médica o un parto, a veces es necesario disponer de una cuadra portátil que nos de completa flexibilidad tanto por la ubicación como por la configuración del box.

A menudo, estas cuadras portátiles se montan con vallas de acero o acero y madera que se encajan unas con otras.

Estas vallas, no tienen la misma rigidez que tendría una cuadra estándar o una prefabricada de bloque pero con ellas se pueden solucionar situaciones temporales que lo requieran.

Además, cualquiera de estos boxes pueden estar tanto en el interior como en el exterior. Aquí debajo te comento más.

Boxes para caballos exterior

Los boxes de caballos al exterior se utilizan en el prado para dar refugio a caballos que están sueltos.

Estas cuadras, normalmente llamados boxes cuando están al exterior, requieren de protección climatológica tanto si es en climas más fríos, dónde están expuestos a la lluvia o la nieve, como en climas calurosos, dónde se exponen al calor del sol durante muchas horas.

Además, dado que los caballos acostumbran a estar sueltos, los boxes se exponen a golpes más fuertes que si el caballo está encerrado dentro.

Muchas veces, estos boxes están cerrados por solo dos o tres lados, así los animales pueden entrar y salir sin puerta.

¿Qué ventajas tiene una cuadra de caballos al exterior?

Tener los caballos en el exterior y utilizar boxes para darles refugio tiene muchas ventajas:

  1. Estos boxes o cobertizos necesitan ser limpiados con menos frecuencia y el trabajo se puede hacer con un tractor u otras herramientas.
  2. Los caballos eligen cuando están en el cobertizo.
  3. Mejor ventilación hace que sea más saludable para la respiración de los caballos y menos acumulación de insectos y bacterias.
  4. Menos riesgo de incendio.
  5. El coste tanto de construcción como de mantenimiento acostumbra a ser inferior a cuadras para caballos interiores.
  6. Pueden comprarse en piezas con un mínimo de montaje.
  7. Algunos diseños son portátiles y pueden trasladarse según necesidad.

Boxes para caballos interior

Las cuadras o boxes en el interior acostumbran a formar parte de una estructura más grande llamada establo.

Los boxes interiores están cerrados por los 4 lados y disponen de una o dos puertas por donde el caballo entra y sale.

Esta puerta puede ser una puerta completa, de altura total o puede estar dividida en dos, la parte superior y la inferior. El objetivo de esto es poder abrir la parte superior para que el caballo o yegua pueda mirar al exterior y para mejorar la ventilación de la cuadra.

A continuación te expongo algunas de las ventajas de tener cuadras interiores.

¿Qué ventajas tiene una cuadra de caballos al interior?

  1. Permite tener al caballo o yegua bajo control y así atenderlo médicamente si fuera necesario.
  2. Es más fácil controlar lo que come el caballo.
  3. Mejor protección contra el clima y el viento.
  4. Las cuadras son mucho más rígidas
  5. Los caballos de menor estatus no se ven amenazados por los otros miembros más dominantes de la manada.
  6. Los caballos pueden reposar más que estando al exterior.

Más información sobre cuadras de caballos

¿Por qué se le llama cuadra de caballos?

La palabra cuadra proviene del término en latín “quadra”, que significa caballeriza y es el lugar cerrado y cubierto dónde se mantiene a un caballo u otro animal de carga de similares dimensiones.

¿Cuánto mide una puerta de una cuadra?

Las medidas estándar de una puerta de cuadra son 1,2 metros de ancho por 2,3 metros de alto. No obstante, es habitual que la altura de la puerta se modifique según el tipo y la raza de animal que vaya a habitar la cuadra. Además, existen puertas de dos aperturas que permiten abrir la parte superior de la puerta, para que el caballo pueda sacar la cabeza y una parte del cuello para mirar hacia afuera.

¿Qué ventajas tiene una cuadra de madera?

La principal ventaja que tiene una cuadra de madera es que se reduce mucho la posibilidad de que el caballo se haga daño. Otras cuadras hechas con metal o incluso con hormigón, aunque podrían ser en cierto grado más resistentes, también podrían contener partes punzantes que rasgarían al caballo en momentos de más movimiento. Además, la madera absorve tanto el rudio como la humedad muy bien, por lo que el animal se sentirá mucho más cómodo dentro de la cuadra.

Fuente de la imagen: sotoancho.com