Conocido por sus extravagantes patrones de manchas, el Appaloosa es una raza de varios colores. Esto significa que se clasifican basándose en la genética del color, más que en las características de conformación. Existen seis patrones de pelaje diferentes en la familia de los apuyos, cada uno de ellos bastante distintivo.
Origen | Estados Unidos |
Alzada | 1,44 – 1,54 metros |
Tipo sangre | – |
Asociación oficial | Appaloosa Horse Club |
¿De qué hablaremos en este artículo?
Orígenes del Caballo Appaloosa
Aunque los caballos manchados ya estaban documentados en Europa y Asia desde hace siglos, el moderno Appaloosa norteamericano fue desarrollado por los indios Nez Perce en Oregón, Idaho y partes de Washington a mediados del siglo XVIII.
Se trata de otra raza originaria de los caballos españoles traídos a Norteamérica por los conquistadores. El propio nombre de Appaloosa procede del río Palouse, que atravesaba el territorio de los Nez Perce.
Criados no sólo por la riqueza del pelaje y los patrones de manchas, los Appaloosas también se criaron por su fuerza y resistencia. Esto los hacía adecuados para el trabajo, la caza y la guerra. Incluso Lewis y Clark destacaron la calidad de las Appaloosas Nez Perce.
Cuando el gobierno de EE.UU. empezó a confiscar tierras tribales y a reubicar a las tribus en reservas, los nez perce lucharon, pero fueron derrotados. Muchos de sus preciados caballos fueron redistribuidos o sacrificados, separando así la banda de animales bien criados. Tras esta tragedia, el apaloosa quedó prácticamente olvidado hasta que en 1937 el Dr. Francis Haines publicó un artículo en The Western Horseman titulado “El caballo apaloosa o de Palouse”.
El artículo despertó un renovado interés por los animales moteados y en 1938 se formó el Club del Caballo Appaloosa en Idaho para renovar y preservar la raza. Sólo 50 años después, el registro de la raza se convirtió en el tercero más grande del mundo. Los modernos Appaloosa Lamentablemente, la pérdida de su pueblo no fue el único obstáculo en la historia de la raza.
El mestizaje (especialmente con el caballo cuarto de milla americano) ha cambiado la conformación del apaloosa moderno en muchos aspectos, incluida la pérdida de patrones. Por suerte, hoy en día existe un sano amor por la raza y su popularidad asegura que las líneas de sangre originales persistirán.
Características del Caballo Appaloosa
Con una altura media de 1,44 -1,54 metros, aspecto llamativo moteoado de muchos patrones diferentes. Los mejores ejemplares tienen la confirmación de los ponis de raza bien criados. Esclerótica blanca del ojo y piel moteada del hocico.
Con su físico compacto, los caballos appaloosa son de piernas fuertes y correctas, crin y cola finas y cortas y pies duros y rayados.
La característica física más obvia de la raza Appaloosa es la variedad de colores que exhibe su pelaje moteado. Así existen actualmente seis capas definidas en esta raza de caballos:
- A gota
- Copo de nieve
- Jaspeado
- Leopardo
- Lomo claro con crines oscuras
- Lomo manchado
Uso y Temperamento
Trazable dispuesto y resistente con gran resistencia, utilizando trabajo en el rancho caballo de exhibición, caballo de placer, caballo de paseo, caballo de tiro y carrero.