Llamado así por la región donde se cría, en Khuzestan, las líneas de sangre del caballo Asil (o de raza árabe) se crían y mantienen tradicionalmente en las tribus o familias locales.
Origen | Khuzestan, Irán |
Alzada | 1,45 metros |
Tipo sangre | – |
Asociación oficial | – |
¿De qué hablaremos en este artículo?
Orígenes del Caballo Asil
Los orígenes reales de este caballo parecen tener varias teorías y parece que muchas de las interpretaciones occidentales de la historia se pierden en la traducción. Sin embargo, se han encontrado esculturas rupestres de caballos en la zona que datan de hace 5.000 años. Se creía que la cría de estos animales aportaba beneficios espirituales y materiales a quienes los tenían.
Curiosamente, las yeguas eran más apreciadas que los sementales, porque durante las incursiones nocturnas eran menos propensas a hacer ruido al oler a otros animales. Al igual que muchos tipos de árabes, las razas fueron desarrolladas por diferentes familias y criadores.
Características del Caballo Asil
- Altura media de 1,45 metros
- Construidos para la velocidad y la resistencia, son animales rápidos y eficaces
- Cabeza corta, abombada y refinada, con hocico pequeño
- Ojos grandes y expresivos
- Orejas cortas y curvadas
- Espalda corta y fuerte
- Patas fuertes y limpias
- Colores tradicionales como el castaño | gris | bayo
Uso y temperamento
- Animado Inteligente
- Audaz
- Usado para carreras, transporte y placer