También llamado Kalmykskaya y Kalmyk, el astracán es un miembro del grupo de los equinos mongoles, que se crían en el territorio a lo largo de los ríos Volga y Ural. Lamentablemente, esta raza está en peligro de extinción.
Origen | Dzungaria, China/Kazajistán |
Alzada | 1,44 – 1,52 metros |
Tipo sangre | – |
Asociación oficial | – |
¿De qué hablaremos en este artículo?
Orígenes del Caballo Astracán
La raza Kalmyk llegó a Rusia desde Dzungaria en el siglo XVII, traída por el pueblo Kalmyk. Se les describía como animales sencillos, de tamaño medio, muy resistentes y con andares rápidos. Su aspecto es similar al del caballo kirgiz, pero suelen ser más toscos y con las patas más largas. La cría selectiva de estos animales terminó alrededor de 1943 y muchos cruces han cambiado considerablemente el panorama de las líneas de sangre.
El Astracán moderno En 1986, la Universidad de Ganadería local intentó determinar su número y localizó un ejemplar aislado en las regiones orientales que parecía ser de sangre más pura. De unos 2000 animales, sólo unos 500 se consideraron aptos para desarrollar una granja de cría en un intento de preservar la raza.
Características del Caballo Astracán
- Altura media de 1,44 – 1,52 metros
- Pueden ser pacers
- Constitución firme
- Perfil romano
- Cuello pequeño
- Espalda corta y fuerte
- Piernas bien desarrolladas
- Pies fuertes y sanos
Uso y temperamento
Estos animales son de maduración lenta, ya que tardan 6 años en alcanzar su pleno desarrollo. Son tranquilos y dóciles por naturaleza. Utilizados para montar, como transporte y caballo de silla.