Caballo Bardigiano

Durante la Segunda Guerra Mundial, las yeguas Bardigiano italianas se utilizaron para producir mulas para alimentar la guerra y, en el proceso, casi diezmaron la sangre pura de la raza.

OrigenItalia, Europa
Alzada 1,34 – 1,43 metros
Tipo sangre
Asociación oficial

¿De qué hablaremos en este artículo?

Orígenes del Caballo Bardigiano

El origen de esta raza proviene de los caballos de los galos belgas que invadieron Italia en la época romana. El mismo ancestro que se cree que produjo el Haflinger. El Bardigiano también muestra similitudes físicas con los ponis de Exmoor y Dales, así como con el Asturcón.

Se trata de un caballo pequeño originario de la región italiana de Emilia Romagna, que toma su nombre de la ciudad de Bardi, en los Apeninos de Parma. El terreno local es escarpado y montañoso, lo que ha contribuido a que sea un animal robusto y resistente, ágil y seguro.

Después de la Segunda Guerra Mundial se introdujeron en la zona sementales de varias razas diferentes y las líneas de sangre se diluyeron aún más, al igual que los rasgos específicos de la raza original.

Sin embargo, se encontraron pequeños rebaños de animales de sangre pura, conservados por los agricultores de montaña de la zona. En 1977 la raza fue reconocida oficialmente en un intento de preservar y documentar sus líneas de sangre. También se estableció el libro genealógico oficial, a cargo de la asociación regional de criadores de animales de Parma, Associazione Provinciale Allevatori.

El Bardigiano moderno El Bardigiano está ampliamente distribuido en Italia, con criadores en 26 provincias italianas diferentes. Aunque la raza no está en peligro de extinción, está clasificada como “vulnerable”. En 1994, se modificó el estándar de la raza con la intención de aumentar la idoneidad del Bardigiano como caballo de silla, conservando su carácter.

Características del Caballo Bardigiano

Con una altura media de 1,34 – 1,43 metros, pequeño y robusto, la cabeza es ligera, tiene un perfil ligeramente cóncavo y un labio superior saliente, el cuello es arqueado, con una base ancha y una cresta gruesa, espalda de longitud media, las patas son delgadas y fuertes, las pezuñas son grandes y muy duras con colores tradicionales como: Bayo.

Uso y Temperamento

Carácter dócil y fácil de trabajar, es un gran caballo y se usa para niños también para paseos por la montaña, terapia con caballos, caballos de exhibición, carne y caballo de placer.

← Volver a Razas de Caballos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.