El caballo canadiense, un caballito robusto y resistente a las condiciones más duras, se considera un tesoro nacional y ha sido un componente esencial en el asentamiento del territorio.
Origen | Francia, Europa |
Alzada | 1,42 – 1,62 metros |
Tipo sangre | – |
Asociación oficial | Asociación Canadiense de Criadores de Caballos |
¿De qué hablaremos en este artículo?
Orígenes del Caballo canadiense
Las líneas de sangre del Caballo Canadiense proceden de Francia, cuando fueron enviadas al Nuevo Mundo a finales del siglo XVII. Procedían de caballos normandos y bretones (que se creía que tenían ascendencia árabe, andaluza y bárbara) y sus características aún pueden verse en la raza hoy en día. Durante siglos, estos animales se criaron con poca influencia externa y acabaron siendo distinguidos como raza propia. Debido a su evolución bajo las duras condiciones climáticas y la escasez de alimentos, se han convertido en animales resistentes y fáciles de mantener. De hecho, a menudo se les conoce como el pequeño caballo de hierro.
Este pequeño y resistente animal era valioso como animal de utilidad general y podía utilizarse para todo, desde arar hasta tirar de carruajes. A mediados del siglo XIX, el caballo canadiense se encontraba en todo Canadá y EEUU. A menudo se utilizaron para mejorar otras razas y desempeñaron un papel fundamental en el desarrollo de las razas Morgan, Tennessee Walking Horse, Standardbred y American Saddlebred. Al ser exportados desde Canadá, su número empezó a disminuir en su tierra natal. El creciente uso de maquinaria agrícola también afectó a su número, ya que se utilizaban principalmente como animales de granja. En la década de 1870 quedaban menos de 400 ejemplares y la cría se había paralizado; a finales de la década la raza estaba plenamente reconocida y protegida.
Los esfuerzos de regeneración dieron sus frutos y en 1886 se estableció un libro genealógico y en 1895 se formó la Asociación Canadiense de Criadores de Caballos. La formación de la asociación de criadores renovó el interés y en 1907 el gobierno intervino y creó un libro genealógico mejorado. La popularidad del caballo canadiense ha crecido, aunque todavía se clasifica en números críticos.
Características del Caballo canadiense
- Altura media de 1,42 – 1,62 metros
- Fuerte y robusto
- La cabeza es corta y finamente cincelada
- Las orejas son finas y activas
- El cuello es arqueado y está unido con gracia
- El pecho es ancho y profundo
- La espalda es fuerte y recta
- La crin y la cola son gruesas, largas y onduladas
- Las patas son fuertes y robustas
- Los pies están bien formados y son resistentes
- Colores tradicionales como el negro | castaño | bayo
Uso y temperamento
- Dispuesto y amable
- Sensible y sociable
- Inteligente y con ganas de agradar
- Usado como caballo de monta, de granja y de exhibición