Quizá sea más conocido por su asociación con los vaqueros del salvaje oeste (aunque la raza comenzó en la costa este), el caballo cuarto de milla es un símbolo de la equitación americana y la raza más antigua de Norteamérica.
Origen | Texas, Estado Unidos. |
Alzada | 1,43 – 1,60 metros |
Tipo sangre | – |
Asociación oficial | Quarter Horse |
¿De qué hablaremos en este artículo?
Orígenes del Caballo Cuarto de Milla
El caballo Cuarto de Milla se originó en la Virginia colonial del siglo XVII, con purasangres ingleses cruzados con una variedad de animales tribales locales. Las razas de las que disponían los colonos en aquella época eran de ascendencia española mixta, con rastros de sangre andaluza, barbuda y árabe.
Los cruces resultantes eran animales pequeños y fornidos con cuartos traseros musculosos. Llamado así por su velocidad Como su nombre indica, esta raza es apreciada por su velocidad explosiva en el cuarto de milla.
Más allá de la velocidad, la versatilidad que mostraban fue un gran elemento de su éxito como raza. Podían trabajar fácilmente durante la semana y competir los fines de semana.
A medida que la raza se abría paso hacia el oeste durante el siglo XIX, se alimentaba continuamente de sangre nueva. Las necesidades de los colonos cambiaban a medida que se adentraban en los territorios del suroeste, al igual que el ganado que encontraban.
Los animales criados por las tribus del oeste y los caballos asilvestrados locales eran más pequeños y se adaptaban mejor al clima árido. Los cruces resultantes solían tener un buen sentido de la vaca y se hicieron populares entre los ganaderos. Estos cruces occidentales mejoraron aún más los famosos cuartos traseros de la raza.
Los grandes ranchos siguieron confiando en la fuerza de los caballos incluso después de la era de la mecanización, por lo que fueron fundamentales para crear el caballo Cuarto de Milla que conocemos hoy. Los rancheros y los vaqueros criaban para obtener rasgos específicos que iban desde el trabajo con el ganado hasta las carreras y las actividades de rodeo después del trabajo.
En 1940, un grupo de jinetes y ganaderos de los estados del suroeste formaron el Registro Americano de Caballos Cuarto de Milla (AQHA), con el objetivo de documentar el linaje de sus animales. Éste fue el comienzo de la larga historia de amor de Estados Unidos con la raza.
En la actualidad, el Registro de Caballos Cuarto de Milla es el mayor registro de razas del mundo, con más de 5 millones de animales registrados.
Tipos de caballo cuarto de milla
Debido a las muchas líneas de sangre diferentes que participaron en la creación del caballo cuarto de milla, hay una gran variedad de tipos. El animal robusto y achaparrado con cuartos traseros poderosos y redondeados es sólo un tipo de esta versátil raza.
Tipo Stock
El tipo Stock es pequeño, con poderosos cuartos traseros y un movimiento rápido y ágil. Está hecho para trabajar con el ganado y responder con rapidez. Los caballos de exhibición de placer occidental suelen ser más altos y con movimientos más suaves, pero siguen presentando los grandes cuartos traseros.
Tipo Halter
Los caballos cuarto de milla halter tienen un aspecto especializado, son más grandes que los del tipo stock y están muy musculados. Llevando la estética del cuarto de milla al extremo, este tipo se cría para que sea musculoso, con cabezas pequeñas, papada grande y hocicos refinados. Hay controversia sobre lo saludable que es criar para conseguir una masa muscular tan grande en el armazón del caballo.
Tipo de carreras
Este tipo se inclina más hacia los primeros animales de la costa oriental, con mayor influencia del Pura Sangre por su velocidad y agilidad. El tipo de carreras tiende a ser más grande y más delgado, con patas más largas. Aunque conservan sus poderosos cuartos traseros, están construidos para la velocidad y no para los movimientos rápidos y cortos de los caballos de carreras.
Tipo cazador
El tipo cazador también se basa más en las influencias de los primeros purasangres y tiende a ser aún más delgado que sus homólogos de carreras. En la pista de exhibición inglesa, su velocidad, capacidad atlética y naturaleza agradable los convierten en una elección natural.
Características del Caballo Cuarto de Milla
Con una altura media de 1,43 – 1,60 metros, sus fuertes y musculosos cuartos traseros los convierten en fuertes velocistas versátil y con ganas de agradar, la cabeza es corta y ancha, con un hocico pequeño y un perfil recto, la línea inferior es más larga que la espalda, lo que da una impresión de compacidad, el pecho es ancho y músculos, cuartos traseros gruesos y redondeados, las patas son fuertes, con rodillas planas con colores tradicionales, todos los colores.
Uso y Temperamento
Con ganas de agradar y muy versátil. Utilizado para Carreras de caballo de placer y de rastro, también caballo de exhibición, caballo de rodeo, caballo de corte y caballo de trabajo.