También llamado Equus Przewalskii, Caballo salvaje asiático, Caballo salvaje mongol y Taki, el Caballo de Przewalski es la única especie conocida de equino salvaje que sobrevive en el planeta (desde la extinción del Tarpán).
Todas las demás razas de caballos del planeta proceden de caballos domesticados (sí, incluso los salvajes; en algún momento todos fueron reintroducidos en la naturaleza).
Origen | Mongolia, Asia |
Alzada | 1,22 – 1,42 metros |
Tipo sangre | – |
Asociación oficial | – |
¿De qué hablaremos en este artículo?
Orígenes del Caballo de Przewalski
Existe una controversia en torno a los orígenes de esta raza; algunos piensan que son los ancestros del caballo doméstico moderno, pero otros no están de acuerdo. Sin embargo, se puede acordar que en su día vagaban por la estepa a lo largo de la frontera entre Mongolia y China. El Przewalski tiene 66 cromosomas y el caballo doméstico tiene 64.
Sus crías son fértiles y llevan 65 cromosomas, lo que puede indicar que se trata de una especie diferente. Estos animales fueron descubiertos por primera vez a principios del siglo XV por un bávaro que comerciaba con el este hasta que acabó con los mongoles.
Volvieron a ser registrados en el siglo XVIII por un médico escocés enviado a China. Sin embargo, el responsable de su interesante nombre y de su descubrimiento oficial fue un explorador ruso llamado Coronel Przewalski.
Recién reintroducidos. Lamentablemente, hasta hace muy poco el caballo de Przewalski estaba extinguido en estado salvaje, cazado, exprimido y cruzado hasta el olvido.
Los zoológicos y los programas de cría los han salvado totalmente de la extinción. En 1992, varios grupos de cría combinaron sus rebaños y los liberaron en varios lugares de Mongolia.
Características del Caballo de Przewalski
Altura media de 1,22 – 1,42 metros con cabeza grande y pesada con un perfil recto, los ojos son grandes, pesados y pequeños.
El cuello es ancho y corto, con una melena corta y erguida, la espalda es recta y larga, el pecho es profundo, los hombros son rectos y cortos, las patas son cortas y robustas, los cascos son estrechos y alargados, la cola tiene un mechón al final con colores tradicionales.
Uso y temperamento
Animado y en su mayor parte “indomable” (similar al temperamento de las cebras).