También llamado Caballo de las Américas, el Caballo Español Colonial es un caballo de fundación de tipo ibérico que vino de España a las Américas.
Hoy en día existen principalmente en Norteamérica bajo un registro unificado abierto a los caballos autóctonos originales, incluidos los barbos, los barbos españoles y los mustangs españoles.
Origen | Andalucía, España |
Alzada | 1,34 – 1,52 metros |
Tipo sangre | – |
Asociación oficial | – |
¿De qué hablaremos en este artículo?
Orígenes del Caballo Español Colonial
La mayoría de las líneas de sangre más puras fueron criadas y mantenidas por las tribus nativas americanas a lo largo de los años y, hoy en día, estas cepas reciben varios nombres en todo Estados Unidos.
Es importante señalar que no todos los mustangs de Norteamérica son de esta ascendencia en particular, debido a una cantidad considerable de cruces a lo largo de los años.
Características del Caballo Español Colonial
Con una altura media de 1,34 – 1,52 metros, Muy atlético y puede ser andante, la cabeza tiene una frente amplia, una cara estrecha y un perfil recto o convexo.
El cuerpo es profundo, pero estrecho en la parte delantera, la cola es de implantación baja con colores tradicionales como: Castaño, Gris, Bayo,Negro, Dun, Buckskin, Palomino, Crema, Roan, Pinto y Appaloosa.
Uso y Temperamento
De temperamento uniforme y con un carácter apacible, utilizado como caballo de monta, trabajo en el rancho, caballo de competición de resistencia, y caballo de placer.