Caballo Indio Americano

También conocido como poni de vaca, caballo búfalo, mustang, poni indio, cayuse y poni español, los descendientes del caballo indio americano fueron traídos a América por los conquistadores españoles.

Muchos de los animales que quedaron atrás se convirtieron en los caballos asilvestrados de los EE.UU. de hoy, mientras que otros fueron adoptados y criados por varias tribus indígenas.

OrigenEstados Unidos, Norteamérica
Alzada 1,32 – 1,52 metros
Tipo sangre
Asociación oficial Registro de Caballos Indios Americanos (AIHR)

¿De qué hablaremos en este artículo?

Orígenes del Caballo Indio Americano

El Registro de Caballos Indios Americanos (AIHR) se creó en 1961 para preservar y documentar los pedigríes de los caballos de los indios americanos con la esperanza de conservar sus líneas de sangre únicas.

Existen cinco clasificaciones del caballo indio americano:

  1. Clase O: Criado para preservar las líneas de sangre originales (no se ajusta a los estándares de la raza). Cualquier caballo registrado desde 1979 tiene conexiones directas de línea de sangre con una de las diversas tribus. También pueden estar registrados en el Spanish Mustang Registry y en la Southwest Spanish Mustang Association.
  2. Clase AA: Debe tener al menos un padre de la Clase O. Algunos de los caballos de la BLM pueden optar a esta clasificación.
  3. Clase A: Tienen pedigríes desconocidos, la mayoría de los caballos BLM se clasifican en esta clase.
  4. Clase M: Incluyen líneas de sangre modernas, uno de los padres puede estar registrado en otro registro de raza.
  5. Clase P: Para ponis de tipo caballo indio y galiceno, en sus pedigríes puede haber sangre galesa y shetland. Esta clase también incluye ponis de ascendencia desconocida.

Características del Caballo Indio Americano

  • Altura media de 1,32 – 1,52 metros
  • Dado que la cría por línea de sangre suele ser más importante que la conformación, esta raza variará físicamente.
  • Colores tradicionales

Uso y temperamento

El temperamento varía según la línea de sangre. Utilizados como caballos de vaca, de monta, de exhibición y para la agricultura.

← Volver a Razas de Caballos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.