El poni tibetano procede de la meseta de Qinghai-Tíbet y se cree que data de hace 4000 años. Esta raza es muy especial para la población local, que desarrolló un ganado autóctono para adaptarse a las necesidades locales.
Origen | Qinghai-Tíbet, China |
Alzada | 1,22 – 1,24 metros |
Tipo sangre | – |
Asociación oficial | – |
¿De qué hablaremos en este artículo?
Orígenes del Caballo Tibetano
Esta raza se ha criado en estado puro durante miles de años y a menudo se enviaba como regalo a los emperadores chinos, aunque rara vez se traía el ganado a la meseta.
Aunque más recientemente se ha intentado mejorar la raza, sin embargo están adaptados específicamente a zonas de gran altitud y los cruces no tuvieron éxito. Aunque son antiguos, esta raza no fue reconocida oficialmente hasta 1980.
Hoy en día existen varios tipos dentro de la raza:
- Tipo de Montaña Ganzhi – la línea directa de la población original de montaña
- Tipo de Meseta de Yushu – se encuentra en el distrito de Naqu
- Tipo Valle de Zhongdian – confirmación armoniosa .
Características del Caballo Tibetano
Altura media de 1,22 – 1,24 metros. La cabeza es pequeña con un perfil recto, el cuerpo es compacto y musculoso, las piernas son cortas y huesudas con colores tradicionales como gris o bayo.
Uso y temperamento
Es utilizado como caballo de monta y de carga.