El poni Banker habita en los Outer Banks de las Carolinas y también se les llama ponis Shackleford, caballos Banker y ponis Ocracoke.
Origen | Ocracoke, Carolina del Norte, Estados Unidos |
Alzada | 1,32 – 1,45 metros |
Tipo sangre | – |
Asociación oficial | – |
¿De qué hablaremos en este artículo?
Orígenes del Poni Banker
Se cree que descienden de caballos españoles traídos por algunos de los primeros exploradores a la zona a principios del siglo XVI.
Las líneas de sangre iniciales de estos animales recibieron sin duda la influencia de los caballos ingleses y españoles durante las primeras exploraciones. Sin embargo, su sangre se ha mantenido relativamente pura debido a su aislamiento.
Los ponis Banker han sido objeto de controversia, algunos conservacionistas creen que están destruyendo su hábitat natural y quieren que se eliminen.
Mientras que los defensores de los animales creen que si los caballos siempre han estado allí, se les debería permitir permanecer en su hábitat natural.
Actualmente los caballos de estas islas son gestionados (de forma similar a los ponis de Assateague) para mantener su número a un nivel sostenible por el Servicio de Parques Nacionales.
Características del Poni Banker
Altura media de 1,32 – 1,45 metros. Un animal resistente con los típicos rasgos españoles de robustez, la cabeza es sencilla, con una frente amplia y un perfil generalmente convexo, pecho profundo y estrecho y espalda corta. A menudo carece de castañas en las patas traseras con colores tradicionales como el negro, castaño, bayo, dun, pinto o el buckskin.
Uso y temperamento
Dócil y amistoso para los ponis salvajes, dispuesto a aprender y fácil de entrenar. Usado normalmente como caballo salvaje para montar y de placer.