Poni gallego

También llamado Gallego, Faca Galizana, Jaca Gallega, Poney gallego, Poni galaga, el Poni Gallego procede del noroeste de España, que es una región de clima húmedo y de baja montaña.

OrigenEspaña, Europa
Alzada 1,24 – 1,34 metros
Tipo sangre
Asociación oficial La Asociación Pura Raza Cabalo Galego

¿De qué hablaremos en este artículo?

Orígenes del Poni gallego

Estos ponis se han criado tradicionalmente para la producción de carne, la monta y como fuente de pelo para cepillos. Un clima natural difícil los convierte en animales robustos y resistentes que suelen tener el tamaño de un caballo pequeño o un poni grande.

Sus líneas de sangre son la base de la raza galiceña que se encuentra en México. La ascendencia del poni gallego es similar a la de muchas razas de ponis que viven en la costa atlántica desde Escocia hasta Portugal.

En cada lugar los animales evolucionaron para adaptarse a las condiciones geográficas y climáticas específicas. Sin embargo, todos proceden de una mezcla de caballos celtas y romanos, así como de los traídos al norte de España por las tribus germánicas.

En 1994 se creó un libro genealógico oficial y hoy este poni es una atracción turística y una fuente de ingresos para los lugareños. Cada año se celebra un festival para reunir a los oídos, marcarlos, cortarles las crines y seleccionar algunos animales para venderlos.

Características del Poni gallego

Con una altura media de 1,24 – 1,34 metros, la cabeza tiene un perfil recto, a las yeguas mayores les suele crecer un largo bigote en el labio superior con colores tradicionales como el castaño .

Uso y Temperamento

Amigable y bondadoso, utilizado para producción de carne y turismo.

← Volver a Razas de Caballos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.