El poni manchado británico no es un caballo apaloosa, se cree que son nativos de las Islas Británicas.
Origen | Islas Shetland, Gran Bretaña |
Alzada | 1,44 metros |
Tipo sangre | – |
Asociación oficial | Asociación importó caballos Knabstrupper |
¿De qué hablaremos en este artículo?
Orígenes del Poni manchado Británico
Los ponis moteados llevan siglos en las Islas Británicas y se desconoce si estaban en las islas antes de que llegaran los humanos o si fueron traídos durante la Primera Cruzada desde Europa. Se ha encontrado la imagen de los animales manchados en muchos manuscritos y obras de arte ilustradas en Gran Bretaña.
Prácticamente desaparecieron durante el arte del periodo Tudor, pasando de moda cuando se pusieron de moda los caballos españoles. Se siguió criando en pequeñas zonas para preservar las líneas de sangre de los ponis autóctonos y más tarde volvieron a ponerse de moda, durante la época victoriana.
La Sociedad Británica de Caballos y Ponis Manchados se fundó en 1946 para preservar su antiguo ADN y documentar sus líneas de sangre.
En 1977 la sociedad se dividió y se establecieron registros separados para el caballo y el poni.
Características del Poni manchado Británico
Con una altura media de hasta 1,44 metros, características del gen del leopardo típicas de estos ponis, la cabeza tiene carácter y un perfil recto, ojos atrevidos y orejas pequeñas, el cuello es de longitud media y delgado, la espalda es fuerte e inclinada, las patas son fuertes y delgadas, los pies están bien formados y son densos con colores tradicionales, todos los patrones de leopardo .
Uso y Temperamento
Duro y activo con carácter de poni, utilizado para poni para montar, poni de exhibición, poni de placer y poni de tiro.