Poni Mousseye

También conocido como Kirdi, Camerún, Lakka, Logone, Mbai y Mussey, el poni Mousseye procede del río Logone, en la región subsaheliana de Camerún. Su nombre se debe a la tribu Mousseye del sureste de Camerún, que los cría.

OrigenCamerun, Africa
Alzada1,22 metros
Tipo sangre
Asociación oficial

¿De qué hablaremos en este artículo?

Orígenes del Poni Mousseye

Registrado por primera vez en 1826, no se le dio una descripción hasta 1926. Por desgracia, desde entonces se ha escrito muy poco sobre este pequeño caballo y su población está disminuyendo rápidamente.

Esto se debe, en parte, al transporte mecanizado y, en parte, a la falta de programas de cría regimentada.

En 1986, el gobierno de Camerún creó un Programa Equino para salvaguardar al Poni Mousseye de la extinción y desarrollar la industria del caballo en Camerún. Hay quien cree que esta raza procede de la sangre del conocido Barb, que evolucionó a un tamaño menor debido a la falta de forraje decente.

Características del Poni Mousseye

Con una altura media de 1,22 metros, la cabeza es pesada y maciza, los ojos son inteligentes, las orejas son erguidas y pequeñas, el cuello es grueso y corto, las patas son cortas y fuertes, las pezuñas son finas con colores tradicionales como: castaño y gris.

Uso y Temperamento

Dócil y fácil de manejar, usado para caza militar moneda y poni de montar también como transporte.

← Volver a Razas de Caballos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.