El poni rústico canadiense es un animal muy atlético que recientemente ha experimentado un mayor interés. Es la primera raza de caballos desarrollada en el oeste de Canadá.
Origen | Canadá, Norte America |
Alzada | 1, 24 – 1,34 metros |
Tipo sangre | – |
Asociación oficial | La Asociación Canadiense de Hispanistas (ACH) |
¿De qué hablaremos en este artículo?
Orígenes del Poni rústico canadiense
Las líneas de sangre de esta raza proceden de los ponis árabes, los ponis de montaña galeses y el tarpán, y sus características físicas muestran rasgos de cada uno de ellos. Fueron desarrollados por el Dr. Peter Neifeld de Manitoba, que utilizó la sangre de las tres razas anteriores para crear el rústico.
Relativamente nuevos, la Asociación de Ponis Rústicos no se creó hasta 1989. Hasta ese momento sólo se encontraban en las provincias de Manitoba y Saskatchewan, y desde entonces se han hecho populares también en EEUU.
Características del Poni rústico canadiense
Con una altura media de 1, 24 – 1,34 metros, robusto y resistente con andares suaves, poni de tipo árabe, la cabeza tiene un perfil recto o abombado y un hocico pequeño, los ojos son grandes, prominentes y muy abiertos, las orejas son pequeñas y puntiagudas, el cuello es grueso, de longitud media y arqueado, la crin está parcialmente levantada, la espalda es fuerte y corta, las patas son fuertes con pies duros con colores tradicionales, suelen ser portadores del gen dun y presentan una raya dorsal y un sombreado primitivo gris y bayo.
Uso y Temperamento
Amable y dispuesto es fácil de cuidar y entrenar además es utilizado para caballo de exhibición, caballo de tiro y caballo de placer.