El Campolina es una de las razas brasileñas más grandes y destaca por su característica nariz convexa.
Origen | Brasil, Sur América |
Alzada | 1,52 – 1,64 metros |
Tipo sangre | – |
Asociación oficial | – |
Orígenes del Caballo Campolina
Fue desarrollada por Cassiano Campolina en Entre Ríos de Minas, Minas Gerais, Brasil, en 1857, y potenciada en 1870 cuando se cruzó una yegua llamada Medéia (de sangre Barb) con un semental andaluz. El resultado de este acoplamiento fue un potro gris oscuro llamado Monarca que se considera el semental insignia de la raza Campolina. A lo largo de los años, la cría se concentró en la mejora genética y la suavidad de la marcha y se añadió sangre de Mangalarga Machador, Anglo-Normana, Clydesdale, Holsteiner y American Saddle horse. En 1934 se cerró el libro genealógico a las razas externas y se creó un estándar de la raza (que se actualizó posteriormente en 1975 y 1993).
Características del Caballo Campolina
- Altura media de 1,52 – 1,64 metros
- Es una raza que se desplaza y tiene un paso suave y amblador
- La cabeza tiene forma trapezoidal con perfil convexo, aunque no es una verdadera nariz romana
- El cuello es arqueado, musculoso y proporcionado
- El pecho es profundo y ancho
- El lomo es de longitud media
- El pelo de la crin y la cola es sedoso
- Las patas son fuertes, con tendones bien definidos y articulaciones fuertes
- Los cascos son redondos, sólidos, oscuros y duros
- La cola es de inserción baja
- Colores tradicionales
Uso y temperamento
- Fácil de educar y con buen comportamiento
- Dócil, pero activo y orgulloso
- Usado como caballo de monta, de doma y para la conducción