Caballo Baguales

El Baguales es un caballo asilvestrado que se encuentra en la región pampeana de Argentina. Es un caballo resistente y robusto, capaz de soportar condiciones climáticas muy variables.

OrigenArgentina, Sur América
Alzada
Tipo sangre
Asociación oficial

Orígenes del Caballo Baguales

La raza Baguales se originó en el siglo XVI, cuando los conquistadores introdujeron el ganado español en Argentina. Algunos animales se escaparon o fueron liberados para formar manadas asilvestradas que vagaban por las pampas del Río de la Plata, cerca de Buenos Aires.

La sangre de esta raza, junto con la de los caballos de Brasil, Uruguay y Chile, contribuyó a la sangre del Criollo argentino. Incorporación de nueva sangre A principios del siglo XIX, los británicos introdujeron en Argentina caballos de pura raza y, más tarde, los franceses trajeron percherones.

La introducción de su sangre en los animales locales, diluyó las líneas de sangre altamente españolas.

En 1917, los argentinos tomaron medidas para preservar su Criollo seleccionando 200 yeguas selectas y manteniéndolas exclusivamente para la cría. El nombre de la raza se cambió por el de Criollo Argentino (aunque los Criollos brasileños y uruguayos son del mismo tipo y ascendencia).

← Volver a Razas de Caballos

Caballo de polo argentino

Aunque los ponis de polo argentinos no son una raza oficial, Argentina es reconocida en todo el mundo por sus magníficos caballos de polo, un cruce de sangre purasangre y criollo. Es el mismo cruce que el argentino-anglo.

OrigenArgentina, Sudamérica
Alzada 1,44 – 1,52 metros
Tipo sangre
Asociación oficial Asociación de Criadores de Ponis del Polígono

Orígenes del Caballo de polo argentino

Estos animales se crían para ser rápidos, fuertes, ágiles y para soportar con facilidad la rigurosa vida de un caballo de polo. La combinación de la velocidad y la gracia del Pura Sangre con la incansable ética de trabajo del Criollo crea un animal que espera y se nutre del trabajo duro.

Los criadores argentinos controlan estrechamente la cría y solo se crían caballos probados para que conserven sus buenas cualidades.

Estos animales se crían para conservar su tipo, más que para preservar líneas de sangre puras. La Asociación de Criadores de Ponis del Polígono se fundó en 1984 en un intento de preservar las líneas de sangre.

Características del Caballo de polo argentino

  • Altura media de 1,44 – 1,52 metros
  • Rápido y capaz de girar bruscamente
  • Atlético y audaz
  • Cuello largo
  • Espalda corta y fuerte
  • Circunferencia profunda
  • Cuartos traseros fuertes y musculosos
  • Piernas cortas con huesos y articulaciones fuertes
  • Colores tradicionales, se encuentra en todos los colores habituales

Uso y temperamento

  • Sensible y receptivo
  • Muy enérgico e incansable
  • Deseoso de agradar e inteligente
  • Usado como caballo deportivo de polo

← Volver a Razas de Caballos

Poni Bergmann

También llamado Modepony argentino y Poni de moda argentino, es un poni con la misma base que el Falabella, criado por menores en Argentina.

OrigenArgentina, Sudamérica
Alzada 0,61 – 0,71 metros
Tipo sangre
Asociación oficial

Origen del Poni Bergmann

Más refinado y de mayor tamaño que los Falabella, el Poni Bergmann se cría por su belleza e inteligencia. Hoy en día también se pueden encontrar pequeñas poblaciones en Holanda y Francia.

Características del Poni Bergmann

Altura media de 0,61 – 0,71 metros. Resistente y duradero, con la cabeza grande y recta. Cuello largo y musculoso, el pecho es ancho, la espalda es corta y el cuerpo compacto, las patas son largas y fáciles, el pelaje es exuberante y denso con colores tradicionales.

Uso y temperamento

Tranquilo y amistoso. Dócil y agradable. Utilizado de foso mascotas.

← Volver a Razas de Caballos

Poni Petiso

OrigenArgentina, América del Sur
Alzada 1,02 – 1,22 metros
Tipo sangre
Asociación oficialAsociación civil de criadores de Petiso

Origen del Poni Petiso

El Poni Petiso o Petiso Argentino es una raza de poni bastante nueva de Argentina que procede de un cruce entre ponis Shetland y Gales importados por los ganaderos durante la primera mitad del siglo XX cruzados con el Criollo. En 1982 se creó un registro de raza para estos pequeños y robustos animales.

Características del Poni Petiso

Con una altura media de 1,02 – 1,22 metros, la cabeza es pequeña, el cuello es grueso, las piernas son fuertes

Uso y Temperamento

De temperamento suave y es utilizado para animales de tiroy ponis de monta.

← Volver a Razas de Caballos

Caballo Criollo Argentino

La raza Criollo ha superado muchas adversidades y condiciones de vida intensas durante su existencia. El animal resultante es inteligente, leal, duro como un clavo y puede cubrir distancias asombrosas.

OrigenArgentina, Sur América
Alzada1,42 metros
Tipo sangre
Asociación oficial

Orígenes del Caballo Criollo Argentino

Las líneas de sangre criollas argentinas proceden de la cría selectiva de los caballos baguales, caballos asilvestrados de las pampas. Estos animales fueron criados para ser utilizados como ganado y caballos de monta.

Sus antepasados proceden de la ganadería española traída durante la exploración del continente sudamericano. Muchos animales escaparon o fueron abandonados para formar manadas asilvestradas que vagaban por la Pampa.

Los animales asilvestrados de la Pampa recibieron la influencia de los animales importados a lo largo de los años. Esto incluía razas portuguesas y holandesas, cuya sangre distingue al criollo argentino de los animales que se encuentran en Perú y Colombia.

Estos rebaños resultaron útiles para los miembros de las tribus locales, que empezaron a depender de ellos y se convirtieron en grandes jinetes. Influencia externa A principios del siglo XIX se introdujeron en Argentina el Pura Sangre Inglés y el Percherón.

Posteriormente, sus líneas de sangre se añadieron a la mezcla criolla. Se cruzaron con el Pura Sangre por su refinamiento y elegancia, y con el Percherón por su tamaño y fuerza. Lamentablemente, con todos estos cruces, las líneas de sangre originales de los Pampas se habían diluido y eran extremadamente raras a finales del siglo XIX.

Preservar el patrimonio En 1917 se creó la Sociedad Rural de Argentina para preservar el caballo “criollo” de Argentina. Localizaron una manada de yeguas con cría pura que se convirtió en la base para regenerar la raza.

Al principio la raza se llamaba argentina, luego criollo argentino, son simplemente criollos, (se ha determinado que los caballos de Brasil y Uruguay son del mismo tipo y ascendencia).

Hoy en día, el criollo es conocido por su notable resistencia y vigor, que se dice que no tiene parangón en el mundo del caballo.

Todos los años, la Asociación de Criadores de Criollos organiza una cabalgata de resistencia o que pone a prueba la resistencia de los criollos de pura raza. La cabalgata dura 465 millas, 14 días y debe completarse en menos de setenta y cinco horas. Los caballos llevan un mínimo de 250 libras y no se les permite comer más que lo que se encuentra en el camino. Esta prueba es la que determina la calidad de los reproductores para mantener la robustez de la raza.

Características del Caballo Criollo Argentino

Altura media de 1,42 metros, fuerte y trabajador, increíble resistencia, robusto y grueso, la cabeza es recta y suele tener un perfil cóncavo, aunque la influencia de Barb puede crear una cabeza convexa, espalda corta y fuerte.

Estructura ósea sólida y pies sanos Crin y cola gruesa, con colores tradicionales, la mayoría de los colores, excepto el blanco pinto, se favorece la coloración dun porque se dice que es la marca de un animal fuerte.

Uso y temperamento

Trabajador y agradable, tenaz, intrépido e incansable, independiente, pero una vez que se gana la confianza, es muy afectuoso. Usado como caballo de trabajo, de carreras de resistencia, de placer y de rodeo.

← Volver a Razas de Caballos

Caballo Anglo Argentino

El caballo Anglo Argentino se desarrolló por la necesidad de un caballo deportivo, más ligero que el Criollo para el deporte en el país.

OrigenArgentina.
Alzada1,49 – 1,59 metros
Tipo sangre
Asociación oficial

Orígenes del Caballo Anglo Argentino

Su cría comenzó hace unos 50 años y se creó cruzando yeguas criollas argentinas con sementales de pura sangre inglesa. El animal resultante es un gran caballo de deporte con una aptitud especial para el polo, son conocidos en todo el mundo como excepcionales ponis de polo.

Características del Caballo Anglo Argentino

Con una altura media de 1,49 – 1,59 metros, tienden a ser grandes y de aspecto purasangre, cabeza expresiva y de tamaño medio, cuello largo, hombros inclinados, la espalda es larga y elástica con una grupa larga y musculosa, las patas son sólidas con buenos huesos y articulaciones, los cascos son pequeños y duros con colores tradicionales como: alazán, gris, bayo.

Uso y Temperamento

Fuerte y fiel, animado y con mucha energía, utilizado para caballo de exhibición, caballo de placer y Poni de polo.

← Volver a Razas de Caballos

Caballo Falabella

Llamado así por la familia que desarrolló la raza a mediados del siglo XIX, el Falabella es un animalito bastante singular. No es una raza natural, sino que procede únicamente de la cría selectiva.

OrigenBuenos Aires, Argentina
Alzada0,61 – 0,71 metros
Tipo sangre
Asociación oficial La Falabella Miniature Horse Association Americana

Orígenes del Caballo Falabella

Alrededor de 1835, en las praderas argentinas, las tribus pampeanas encontraron algunos animales inusualmente pequeños entre sus caballos. Esto atrajo la atención de un irlandés que se hizo con algunos y comenzó un programa experimental de cría selectiva. Alrededor de 20 años después, logró el éxito y tuvo una descendencia de caballos diminutos y perfectamente construidos.

Este legado se transmitió al sobrino del irlandés, Juan Falabella, que utilizó pequeños animales de las razas Pura Sangre Inglés, Shetland y Criollo. A través de métodos de cría rigurosamente estrictos, Juan fue capaz de impulsar el trabajo de su tío y producir animales con una confirmación perfecta de menos de 33 pulgadas.

En 1905, la manada volvió a pasar a manos del hijo de Juan, que continuó con la cría selectiva y estableció el estándar de la raza por el que nos regimos hoy. Estos caballos pequeños conservan algunas de las cualidades de las razas que componen su genética.

Los pequeños caballos tribales originales que despertaron el interés eran criollos que se habían adaptado a un entorno duro reduciendo la masa corporal durante generaciones.

Características del Caballo Falabella

Con una altura media de 0,61 – 0,71 metros, desproporcionadamente fuertes para su tamaño, no tienen un tipo de confirmación establecido, se crían por la calidad de la confirmación general con colores tradicionales, todos los colores.

Uso y Temperamento

Suave y dócil, se utiliza para la Conducción de Mascotas.

← Volver a Razas de Caballos