También llamado Eleia, Ilia o Griego, el Andravida es una rara y misteriosa raza de tiro ligero que se encuentra en la región de Ilia, Grecia.
Origen | Grecia, Europa |
Alzada | 1,42 – 1,62 metros |
Tipo sangre | – |
Asociación oficial | – |
Orígenes del Caballo Andravida
Sus antepasados eran caballos de caballería utilizados por los atenienses en el siglo IV a.C. Más tarde, en el siglo VII a.C., la caballería griega volvió a utilizar el Andravida para la guerra.
En tiempos de paz, los animales siguieron siendo útiles como tiro ligero para el transporte y el acarreo de mercancías. Durante los siglos XIII a XV se utilizó sangre árabe para refinar el ganado, lo que creó el animal más ligero que se conoce hoy en día.
La Andravida moderna A principios del siglo XX, la raza vio una afluencia de razas anglonormandas. Esto, combinado con el hecho de que tradicionalmente no se han criado fuera de Ilia, significa que son muy raros.
En la década de 1990, un semental de Andravida engendró unos 50 potros sanos que se enviaron a criadores de toda Grecia. Este animal puede haber salvado la raza de la extinción y se convirtió en la base del libro genealógico oficial establecido en 1995. Su número sigue siendo muy bajo y rara vez se encuentran fuera de Ilia, incluso hoy en día.
Características del Caballo Andravida
Altura media de 1,42 – 1,62 metros. Caballo grande y fuerte con cabeza poco llamativa, el pecho es profundo y musculoso, las patas son robustas y poderosas con colores tradicionales como el negro, castaño, bayo, dun, palomino o buckskin.
Uso y temperamento
Tipo de tiro fuerte y voluntarioso. Usado como caballos de monta, de trabajo y transporte.