También llamado poni Bhutia, Bhote Ghoda, poni de Bután, Bhutani, poni Bhutua y poni de raza india, el poni Bhotia está bien adaptado a terrenos montañosos que la mayoría de las otras razas nunca podrían recorrer.
Origen | Nepal, Asia |
Alzada | 1,32 – 1,34 metros |
Tipo sangre | – |
Asociación oficial | Asociación de Criadores de Ponis de Raza Asturcón |
Orígenes del Poni Bhotia
Se encuentra en Nepal, Bután y las regiones de Sikkim y Darjeeling de la India. Son notablemente similares al poni tibetano nativo y a los ponis de Spiti: las tres líneas de sangre se han cruzado más de una vez. Por ello, no es raro que las razas Bhutia, Spiti y Tibetana se denominen colectivamente ponis “criados en el campo indio”.
Debido a la falta de programas de cría reglamentados y a la mala alimentación, estos animales suelen ser más pequeños y menos robustos que las razas que se encuentran en zonas exuberantes.
Características del Poni Bhotia
Altura media de 1,32 – 1,34 metros.
Cuello corto y grueso, el cuerpo es compacto, la espalda es fuerte, las patas son toscas y peludas, pero fuertes, las pezuñas están abiertas en los talones, la crin y la cola son muy largas y pesadas con colores tradicionales como gris, ocasionalmente castaño o ruano.
Uso y temperamento
Generalmente voluntarioso y tranquilo, con un carácter fuerte. Usado como animal de carga, transporte, trabajos agrícola y ligeros.