Conocido por su aspecto de galgo y por su pelaje, que a menudo brilla con un resplandor metálico, el caballo Akhal-Teke es una de las razas más fáciles de reconocer a simple vista. Están construidos simplemente para la velocidad y la resistencia en climas cálidos.
Origen | Oasis del Akhal, Turkmenistán, Asia |
Alzada | 1,44 – 1,62 metros |
Tipo sangre | Sangre Caliente |
Asociación oficial | European Association of Akhal Teke |
Orígenes del caballo Akhal-Teke
Se cree que tienen más de 3000 años de antigüedad, los caballos Akhal-Teke descienden del antiguo caballo de tipo escita y reciben su nombre de la tribu Teke del oasis de Akhal.
Antes de ser reivindicada y bautizada, la raza desarrolló su característico aspecto largo y delgado (y los increíbles colores de su pelaje) debido a la dura vida de un animal de las llanuras. La escasez de recursos y los grandes depredadores hicieron que desarrollaran cuellos largos y elevados, patas delgadas y un camuflaje natural de pelaje dorado.
Una vez que comenzó la cría controlada, el aislamiento físico extremo y un fuerte sentido de la tradición mantuvieron líneas de sangre relativamente puras. La tribu Teke siempre ha sido nómada y sus caballos son apreciados como monturas de guerra rápidas y resistentes.
Con el tiempo, los caballos se convirtieron en una medida obvia de riqueza, por lo que siempre han sido bien cuidados y tratados como una familia.
Aunque su cría haya sido muy tradicional, los Akhal-Teke también impresionaron a los rusos. Durante la ocupación rusa, los propietarios privados fueron despojados de sus animales, que fueron llevados a grandes criaderos estatales. Muchos propietarios prefirieron huir del país antes que renunciar a sus preciadas posesiones.
Más tarde se decretó que los animales llevados a las granjas de cría debían ser sacrificados para la alimentación, por lo que los criadores liberaron a todos los animales que pudieron a sus tierras desérticas nativas. Estas acciones de los dedicados criadores probablemente salvaron la raza Akhal-Teke.
En 1935, quince animales Akhal-Teke fueron montados a lo largo de 1.800 millas desde Ashgabat hasta Moscú (en 84 días). La cabalgata se llevó a cabo para demostrar a Stalin su asombrosa fuerza, con la esperanza de obtener su permiso para continuar su cría. El plan funcionó.
Akhal-Teke moderno
Los animales modernos no son muy diferentes de sus antiguos ancestros. Esto se debe en gran parte a las tribus que siempre los han amado y criado. En 1991, Turkmenistán se liberó y definieron la cría de caballos como una preocupación nacionalista, incluso una forma de arte, lo que le dio una gran credibilidad.
El Akhal-Teke también ha sido declarado tesoro nacional y su hermosa imagen adorna el sello estatal.
Hoy en día, los entusiastas del Akhal-Teke se encuentran en todo el mundo y el número de granjas va en aumento. Se trata de una raza muy apreciada, ya que es la última cepa que queda del poderoso turcomano.
Características del caballo Akhal-Teke
- Altura media de 1,44 a 1,62 metros
- Andares fuertes, naturales y suaves
- Construido para la resistencia y la velocidad, además de que es seguro y fuerte
- Cabeza larga y ligera con ojos grandes y expresivos
- Cuello largo y delgado con una melena corta y fina
- Pecho estrecho con una espalda larga
- Las patas son delgadas y largas
- Colores tradicionales. Todos los colores, pero el dorado pálido es el preferido (su brillo metálico no se debe al gen de dilución del champán, que no corre en la raza).
Uso y temperamento
Es una raza animada y con mucha energía, a su vez es sensible pero audaz y valiente. Tiene mucha capacidad como raza para la monta general y como caballo de carreras. Además ha sido muy utilizado para concursos y exhibiciones.